‘Tras la puerta’ y ‘La llave’, ganan el VII Concurso de Relatos Cortos de Terror y Fantasía
El alicantino Hugo Huesca se ha alzado con el premio en la categoría de adultos, mientras que la burgalesa Aitana Ortiz ha destacado en la infantil
El relato ‘Tras la puerta’, de Hugo Huesca, procedente de Alicante pero residente en Granada, se ha alzado como ganador del VII Concurso de Relatos Cortos de Terror y Fantasía del Festival de las Ánimas en categoría de adultos. En la infantil, la ganadora ha sido Aitana Ortiz, de 13 años y burgalesa, con el relato ‘La llave’. Así lo ha dado a conocer esta mañana una de las componentes del jurado del concurso, Beatriz Curieses, quien destacó “la alta calidad de los relatos presentados tanto en categoría de adultos como en la infantil”. Por su parte, Ernesto López, portavoz de la Asociación de Amigos de las Ánimas, organizadora del festival junto al Ayuntamiento de Soria, indicó que “cada año aumenta la calidad de los relatos y es algo que nos encanta porque nos gusta comprobar que los escritores se sienten atraídos por el género de terror y la fantasía”. Al acto también asistió el concejal Javier Muñoz, quien tuvo palabras de reconocimiento para la organización del festival.
El premio de la categoría de adultos es de 300 euros en metálico. El mejor relato en categoría infantil (hasta los 12 años) está dotado con la misma cuantía destinada a la adquisición de material escolar, gracias a la colaboración con las librerías Piccolo y Las Heras.
En la presente edición se han recibido 482 obras, 75 de ellas correspondientes a la categoría infantil, procedentes de 18 países. Este concurso, que ya es un clásico dentro de la programación del Festival de las Ánimas, tiene un gran éxito entre los escritores amateurs, amantes del género del terror y la fantasía, y hasta la fecha se han recibido cerca de 2.000 relatos.
El fallo del VII Concurso de Relatos Cortos de Terror y Fantasía es el pistoletazo de salida del grueso de actividades del XXXVI Festival de las Ánimas, que arrancó el pasado 10 de septiembre con el inicio del escape room ‘El sótano del jazz’.
En el acto en el que se dio a conocer a los ganadores del concurso literario, la Asociación Amigos de las Ánimas quiso reconocer la labor de la escritora soriana Lucía Santamaría quien lleva años formando parte del jurado del Concurso de Relatos Cortos de Terror y Fantasía. “En esta edición, que tiene un marcado carácter femenino, hemos querido agradecerle a Lucía la dedicación que cada año muestra al Festival de las Ánimas, al que está muy vinculada desde los inicios”, indicó López, quien le hizo entrega de una calavera. El portavoz de la asociación recordó, además, que Santamaría fue “la primera mujer en pasar el fuego”, acto que se lleva a cabo cada 1 de noviembre en la Noche de las Ánimas. Junto a López, presentó el reconocimiento Ángel Lorenzo, uno de los promotores de la conmemoración de Las Ánimas en 1986 y que ha tenido unas emocionantes palabras de reconocimiento y cariño para Santamaría. La escritora soriana, que acudió al acto desconociendo este homenaje, se mostró muy “emocionada y agradecida” por el reconocimiento.
Además del fallo del Concurso de Relatos Cortos de Terror y Fantasía y del reconocimiento a Lucía Santamaría, hoy se han presentado las diferentes actividades que componen el programa del Festival de las Ánimas, con especial atención a las lecturas en las Ruinas de San Nicolás, que arrancan este domingo a las 20.00 horas y que tendrán un marcado carácter femenino en homenaje a la escritora coruñesa Emilia Pardo Bazán en el centenario de su muerte. Todas las lecturas serán de escritoras y leídas por mujeres acompañadas de efectos y sonido que convierten una sencilla lectura en toda una experiencia sonora. Una vez más, los asistentes escucharán en siete sesiones de sesenta minutos, un homenaje al género del terror con los mejores relatos, cuentos y fragmentos cortos de la literatura universal. La primera sesión, la de este domingo, versará sobre la América profunda. La semana arrancará con relatos de jóvenes escritoras, continuando el martes con México como país protagonista. El miércoles será el turno del el club de las suicidas, el jueves el de las pioneras y el viernes el de las escritoras ‘escondidas’ bajo pseudónimo. Las lecturas en las Ruinas de San Nicolás acabarán el sábado 30 de octubre con relatos de escritoras que se convirtieron en superventas. Las entradas para estas sesiones pueden adquirirse a través de la página web del festival (www.festivaldelasanimas.com) a un precio de dos euros.
Mañana, la II Carrera de las Ánimas
Mañana por la tarde se celebrará la II Carrera de las Ánimas. En esta ocasión dos serán las modalidades de participación: una prueba de 3 kilómetros dirigida a un público familiar, que arrancará a las 18.00 horas en la zona del Lavadero de Lanas (junto al Duero), y una carrera nocturna 10 K de nivel, que se iniciará a las 20.30 horas en las inmediaciones de los Arcos de San Juan de Duero. Ambas pruebas contarán con ambientación.
Las personas que aún no se hayan inscrito en la 3 K tienen la posibilidad de hacerlo mañana en el Lavadero de Lanas de 16.00 a 17.45 horas. Contará con premios para el mejor disfraz individual, el mejor disfraz colectivo, el participante más joven y el de mayor edad.
Los resultados de la 10 K se irán publicando en tiempo real en la web del Festival de las Ánimas (www.festivaldelasanimas.com) y con la llegada del último grupo se darán a conocer los ganadores (femenino y masculino), quienes recibirán un premio de 300€. Todos los participantes contarán con bolsa de corredor y una medalla acreditativa de su participación en la II Carrera de las Ánimas.